![](https://static.wixstatic.com/media/dc197f_06bf1d59669b44bcb3da5ef889bb0ba4.jpg/v1/fill/w_1920,h_1346,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dc197f_06bf1d59669b44bcb3da5ef889bb0ba4.jpg)
IV Congreso Internacional de Ecología y Conservación de Bosques de Polylepis
5 al 9 de Septiembre de 2016
San Salvador de Jujuy, Argentina
“El conocimiento y la acción sobre los ecosistemas para lograr su conservación”
![](https://static.wixstatic.com/media/dc197f_6673f6eaeba044679cf01052c55c91e4~mv2_d_3509_2479_s_4_2.jpg/v1/fill/w_427,h_313,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/dc197f_6673f6eaeba044679cf01052c55c91e4~mv2_d_3509_2479_s_4_2.jpg)
“La inmensidad y soledad de la Puna con su singular y árida belleza de repente se interrumpe y matiza con los cordones montañosos que gobiernan con ella las alturas, acompañados a sus pies por el verdor y la gracia de las “queñoas” que con sus troncos y ramas “crujientes” parecen reaccionar, sufrir y quebrarse entre el contraste del soleado día y las gélidas noches” (Mariel Medina).
Comisión Organizadora
Presidente: Gustavo F. Guzmán (UNJu)
Vicepresidente: Daniel Renison (UNCba – CONICET)
Comité Científico: Isabell Hensen (Universidad de Halle – Wittenberg – Alemania) y Flavio Moschione (APN).
Comité de Publicación: Erica Cuyckens (CETAS - CONICET)
Comité de Divulgación y Enlace entre Instituciones: Liliana Lupo (UNJu - CONICET) y Fabio Flores (UNJu).
Comité de Logística: Nelly Vargas Rodríguez (UNJu), Pamela Fierro (UNJu - CONICET), Magalí Méndez (UNJu - CONICET), Rocío Julián (UNJu) y Gonzalo Torres (UNJu - CONICET).
Comité de Administración: Claudia I. Guerra (UNJu), Adriana Gómez Omil (UNJu - INTA) y Ezequiel Medina (UNJu).
![]() Polylepis tarapacanaCerca de Lagunillas, Jujuy 2006. Foto Gerardo Robledo. | ![]() Quéñoa en Lozano (Jujuy)Foto Fredy Burgos | ![]() Queñoas en El AntigoSanta Victoria, Salta. |
---|---|---|
![]() Queñoal QuebraleñaJujuy. Foto año 2013 | ![]() Quéñoa RachaiteJujuy. Foto año 2013. | ![]() Queñoal QuebraleñaJujuy. Foto año 2013. |
![]() Polylepis crista-galliFoto Julio Dominguez. Año 2007. | ![]() Bosque de Polylepis australisParque Provincial Potrero de Yala. Foto Daniel Renison. Año 2006. | ![]() Abra Amarilla, cerca de OcloyasFoto Lucio Malizia. |
![]() | ![]() | ![]() Queñoal de Quebraleña.Bosque de Queñoa de la localidad de Quebraleña, Jujuy (año 2008). |
![]() Thick billed Siskin male en Polylepis tomentella (Bolivia) | ![]() Quéñoas de Puente del diablo (Jujuy)Foto Marcelo Antonio Pastrana Orellana | ![]() Queñoal Parque Potrero de Yala-JujuyFoto de mayo/2015 |
![]() Queñoa Yungas Salta | ![]() Quéñoa en Incacueva (Jujuy) | ![]() Polylepis de Ecuador |
![]() Polylepis aff. microphyllaMicrocuenca Saphy (Perú) | ![]() Polylepis crista-galli (Salta) | ![]() Giant Conebill cajas_Ecuador |
![]() D'Orbignys Chat TyrantChile | ![]() Bosque Sierra de Cochinoca (Jujuy) | ![]() Bosque de Queñoa en QuebraleñaFoto año 2001 |
![]() Ash-breasted-Tit-Tyrant-abramalaga | ![]() Quéñoa (Polylepis australis) de YalaFoto Fabio Flores. 20/08/2015 | ![]() Camino al Bosque de Queñoa en YalaFoto Fabio Flores. 20/08/2015 |